16 PF
Nombre de la Prueba: 16PF-5 (R. B.
Cattell, A.K.S Cattell y H.E.P. Cattell )
Aplicación Individual y colectiva.
Adolescentes desde 16 años y Adultos
Tiempo. Entre
30 a 60 minutos
Objetivo Evaluación
de 16 escalas primarias y 5 dimensiones (factores) globales de la personalidad
en sujetos normales.
Validez y Confiabilidad Es
necesario considerar dos clases de evidencias: validez de constructo y validez
de criterio. La validez de constructo identifica el grado en que las
puntuaciones de la prueba miden correctamente los rasgos de personalidad que
está supuesta a medir. La validez de criterio mide el grado en que las
puntuaciones de la prueba se relacionan con situaciones externas, como la ejecución
en la escuela o en el empleo.
Ha
sido utilizado como instrumento de investigación en diversos estudios con el
propósito de proveer perfiles de personalidad para varios grupos de individuos,
distinguir y medir los rasgos particulares que caracterizan a estos grupos de
personas como La personalidad adictiva, Retrasados Mentales entre otras.
Áreas de aplicación
- · Psicología Clínica
- · Psicología Educativa
- · Psicología Forense
- · Psicología del trabajo y de las organizaciones
- · Psicología del deporte
Las
aplicaciones en el ámbito de Psicología
Clínica van desde la detección de ciertos rasgos indicadores de trastornos
psicológicos a través del perfil del sujeto hasta la evaluación de la eficacia
del tratamiento mediante cambios en las respuestas pre y post intervención,
pasando por la individualización de determinados componentes terapéuticos en
función de las características de personalidad del paciente
Psicología del trabajo o selección de
personal, tiene una larga historia de estudios destinados a
descubrir los perfiles más adecuados para diferentes perfiles profesionales
(pilotos, policías, docentes o vendedores), así como para el estudio de otros
factores como el “potencial de liderazgo”.
Psicología Educativa, mediante
el análisis de ciertos rasgos de personalidad relacionados con rasgos
comportamentales o volitivos determinantes en la elección de futuro
profesional.
Historia. El
desarrollo del cuestionario 16 PF fue iniciado por Cattell y colaboradores en
la década de los 40 en la Universidad de Illinois, concretamente a partir de
1943 (Cattell, 1993), con el propósito de construir un instrumento que midiera
las dimensiones más fundamentales de la personalidad del adulto, a partir del
intento de encontrar un conjunto de categorías descriptivas suficientemente amplias
que abarcaran las múltiples variaciones de la personalidad humana, tomando como
base los trabajos de Allport y Odbert, quienes habían hallado en el diccionario
4.000 adjetivos que se referían a la personalidad humana.
Características
Los
16 rasgos primarios que evalúan son:
Afabilidad
(A), Razonamiento (B), Estabilidad (C), Dominancia (E), Animación (F), Atención
a las normas (G), Atrevimiento (H), Sensibilidad, (I), Vigilancia (L),
Abstracción (M), Privacidad (N), Aprensión (O), Apertura al cambio (Q1),
Autosuficiencia (Q2), Perfeccionismo (Q3) y Tensión (Q4).
Las
cinco dimensiones globales de personalidad son:
Extraversión
(Ext), Ansiedad (Ans), Dureza (Dur), Independencia (Ind) y Auto-control (AuC).
El
instrumento consta de 185 ítems con tres alternativas de respuesta (dos
extremos y una alternativa intermedia señalada siempre con un interrogante”?”)
Con las que se obtienen las puntuaciones de las 16 escalas primarias, los tres
índices de estilos de respuesta y las dimensiones globales.
Características específicas de los
rasgos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario